FAQ•
Preguntas frecuentes

¿Quienes somos?
Retrasos Vuelos es un joven despacho de abogados con sede en Valencia (España) especializados en el derecho aéreo y en la reclamación por retraso/cancelación de vuelos, overbooking y pérdida o rotura de equipajes.
Nuestras señas de identidad son la atención al cliente y la profesionalidad. Si quieres saber más sobre nosotros pincha aquí.
¿Cómo funciona «esto»?
Hemos desarrollado la herramienta de cálculo de derechos pensando especialmente en ti, para utilizarla solo tienes que poner el número de vuelo y la fecha prevista, nuestra plataforma hará el resto y te dirá si tienes derecho a indemnización o no.
En caso de corresponderte tan solo tienes que seguir los pasos que te iremos indicando y tu reclamación estará completada. Así de sencillo.
¿Y si viajo acompañado?
Si quieres llegar rápido viaja solo, si quieres llegar lejos, viaja acompañado. Si este es tu caso y viajabas con otras personas que también quieren reclamar puedes indicarlo al final del formulario con la opción “añadir pasajeros”, y nosotros contactaremos con ellos, sencillo ¿no?
A partir de ahí nuestros abogados se pondrán en contacto contigo y el proceso habrá comenzado.
¿Quienes somos?
Retrasos Vuelos es un joven despacho de abogados con sede en Valencia (España) especializados en el derecho aéreo y en la reclamación por retraso/cancelación de vuelos, overbooking y pérdida o rotura de equipajes.
Nuestras señas de identidad son la atención al cliente y la profesionalidad. Si quieres saber más sobre nosotros pincha aquí.
¿Cómo funciona «esto»?
Hemos desarrollado la herramienta de cálculo de derechos pensando especialmente en ti, para utilizarla solo tienes que poner el número de vuelo y la fecha prevista, nuestra plataforma hará el resto y te dirá si tienes derecho a indemnización o no.
En caso de corresponderte tan solo tienes que seguir los pasos que te iremos indicando y tu reclamación estará completada. Así de sencillo.
¿Y si viajo acompañado?
Si quieres llegar rápido viaja solo, si quieres llegar lejos, viaja acompañado. Si este es tu caso y viajabas con otras personas que también quieren reclamar puedes indicarlo al final del formulario con la opción “añadir pasajeros”, y nosotros contactaremos con ellos, sencillo ¿no?
A partir de ahí nuestros abogados se pondrán en contacto contigo y el proceso habrá comenzado.
¿Puedo reclamar gastos "extras"?
Si como consecuencia de la incidencia sufrida has tenido gastos podemos reclamarlos, siempre que estén justificados documentalmente, los principales gastos que solemos reclamar son:
- Alojamiento, ya sea por no haberlo disfrutado o por tener que dormir en uno como consecuencia de una cancelación.
- Transporte alternativo hasta el destino u origen.
- Comida y refrescos (en algunas ocasiones las bebidas alcohólicas no son admitidas por los juzgados).
- En el caso de pérdida o rotura del equipaje es posible reclamar la ropa que compraste.
Si has tenido algún gasto que no se encuentra entre los indicados pregúntanos, nosotros te diremos si es posible reclamarlo o no.
¿Cómo va mi reclamación?
Como hemos comentado antes, una de nuestras señas de identidad es la atención al cliente, es por ello que nosotros te informaremos de cualquier novedad, ya sea por correo electrónico, teléfono o WhatsApp, queremos que en todo momento sepas cómo está tu reclamación y hacemos un enorme esfuerzo para conseguirlo.
Además, si tienes cualquier duda simplemente tienes que llamarnos o escribirnos y nosotros te informaremos al momento, es nuestro trabajo.
Documentación necesaria
Para poder llevar una correcta defensa de tus derechos, necesitaremos la siguiente documentación:
- DNI, NIE, o pasaporte, en vigor (necesarias ambas caras del documento)
- Reserva y/o billete vuelo.
- Tarjeta de embarque.
- Además, si la reclamación es por equipaje, necesitaremos el PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), es un documento que debes solicitar a la aerolínea.
Con estos documentos buscamos acreditar la cancelación, retraso de vuelo, o denegación de embarque.
Los siguientes documentos, si bien no son imprescindibles si serán de gran ayuda para que nuestra reclamación prospere, es por ello que, si es posible, recomendamos que nos facilitéis:
- Certificado de retraso o cancelación de vuelo, o denegación embarque, por parte de la compañía.
- Todos los documentos justificativos de haber tener algún gasto como consecuencia del retraso o cancelación, y que la compañía no se haya hecho cargo (es decir, ticket de comida, factura hotel, justificante bancario de haber abonado gastos)
- Justificante y/o reclamación extrajudicial realizada a la entidad aérea.
- Justificante de envío y/o contestación, en su caso, de la compañía aérea.
- Certificado de titularidad cuenta bancaria, donde se quiera recibir la compensación económica.
Si no tienes alguno de estos documentos, simplemente dínoslo, nosotros te diremos qué hacer.
¿Cómo enviar la documentación?
Podéis enviarnos toda la documentación de las siguientes maneras:
- Email: info@retrasosvuelos.com
- WhatsApp: 695 861 522
- Dirección postal: Retrasos Vuelos – C/ Xátiva, 20, 5º, 5, 46002 Valencia (Valencia).
¿Cuánto me va a costar?
En Retrasos Vuelos funcionamos a éxito, eso quiere decir que sólo cobramos si tu lo haces primero, es por ello que comenzar a trabajar con nosotros no te va a costar nada.
Una vez comenzado el procedimiento de reclamación y siempre y cuando hayas cobrado tu indemnización, nuestros honorarios serán del 25% de lo percibido si conseguimos que cobres mediante el procedimiento de reclamación extrajudicial, si nos vemos obligados a acudir a la vía judicial para que logres tu indemnización ese porcentaje se incrementará en un 10% ya que existen costes adicionales, así de simple.
También puedes consultar más información pinchando aquí.
¿Y si pierdo?
Si perdemos, lo que no es normal pero si una posibilidad, no cobrarás, sin más, no te vas a encontrar sorpresas si confías en nosotros, nos haremos cargo de todos los costes asociados al procedimiento si los hubiera para que tu no tengas que pagar nada.
Circunstancias extraordinarias
Aunque no existe una definición legal de qué es una circunstancia extraordinaria podemos entender que será todo aquel hecho que no se haya podido prever ni evitar y que haya afectado a nuestro vuelo (provocando un retraso o una cancelación), la existencia de una circunstancia extraordinaria podrá afectar a nuestros derechos y, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento (CE) nº 261/2004 podemos encontrar los siguientes casos:
- Inestabilidad política
- Condiciones meteorológicas incompatibles con la realización del vuelo,
- Riesgos para la seguridad.
- Deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo
- Huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo.
En ningún caso las huelgas del personal propio de la compañía se considerará circunstancia extraordinaria. - Averías provocadas por impactos de aves, a restos de objetos extraños en pistas y aquellas que hayan sido detectadas por el fabricante y que afecten a toda la flota.
Dicho esto, debemos saber que es la compañía aérea la que debe demostrar la existencia de esta circunstancia y la concreta afectación del vuelo, en muchas ocasiones las compañías utilizan estas situaciones como escusa para no cumplir con sus obligaciones.
Plazos y duración
Una de las preguntas que te puedes hacer es cuánto va a durar esto, sinceramente, no te lo podemos decir ya que depende de muchos factores externos a nosotros, no obstante, y según nuestra experiencia podemos decirte que aquellos casos que se solucionan de forma extrajudicial suelen hacerlo entre 4 y 8 semanas y aquellos casos en los que se hace necesario acudir a los Juzgados suelen tardar entre 6 y 12 meses, no obstante, cada Juzgado es un mundo y no podemos garantizar que estos plazos se vayan a cumplir.
Nosotros siempre estamos pendientes de nuestros asuntos y llamamos a los Juzgados constantemente, así la reclamación durará lo menos posible.
¿Cuales son mis derechos como pasajero?
Descubre tus derechos como pasajero y calcula qué indemnización te corresponde por el retraso, la cancelación, la pérdida de maletas o el overbooking de un vuelo pinchando aquí.
Testimonios
Dicen de nosotros
No somos un gran despacho, ni buscamos crecer a toda costa, somos un despacho con personas trabajando para personas como tú.

vulnerables” y de los proyectos de “emprendimiento y microempresas” incluidos en la inversión 4, “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad”, en el marco del Plan de Recuperacion, Transformación y Resiliencia”.
Se ha recibido de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación una subvención del programa indicado por participar en el desarrollo de competencias profesionales de personas jóvenes y/o por el compromiso de adoptar alguna medida encaminada a facilitar la transformación productiva.


Expertos en Derecho Aeronaútico.
Reclamamos el retraso, cancelación, overbooking o pérdida/rotura de equipaje en tu vuelo.
Quick Links
Inicio
Quienes somos
Tus derechos
Precios
Preguntas frecuentes
Tus derechos
Retraso de vuelo
Cancelación de vuelo
Overbooking
Cambio de clase
Problemas equipaje
Contacto
Calle Xativa, 20, 5,
46002 Valencia